viernes, 16 de junio de 2017

Podcast

1- ¿Qué es un podcast?
El podcasting o podcast es radio a pedido. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo que suelen ser de corta duración, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.

2-¿Que es el podcasting?
Es hacer podcast

3- ¿Que son los canales RSS?
Si ya tienes un lector RSS configurado y funcionando, con varias páginas web o blogs agregados en él, serás capaz de leer los títulos de todas las actualizaciones que han tenido lugar. Los canales RSS son el vehículo o la forma como las noticias RSS que se publican en una página web, llegan a tu lector RSS.


A través de los canales RSS, las noticias de las páginas web llegarán a tu ordenador y tu lector RSS te las mostrará para que las puedas leer. Este término significa lo mismo que las fuentes RSS o los Feeds RSS (en inglés).

4-¿Con que programas se editan los Podcast?
-Spreaker: esta aplicación móvil recién lanzada se propone crear “estrellas radiales”. Permite que cualquiera realice su propio programa, en vivo o como podcast. Con la funcionalidad DJ console, los usuarios pueden seleccionar temas musicales desde una librería de audio para añadir a sus pistas. Además, te permite explorar podcasts populares. Si bien la aplicación en sí es muy reciente, Spreaker es también una plataforma web que existe desde hace algunos años. La aplicación está disponible para dispositivos iOS, Android y Windows.

-BlogTalkRadio: se trata de una plataforma web que te permite crear tu propio programa de radio desde la comodidad de tu escritorio, para que luego puedas archivarlo como podcast. Ofrece servicios gratuitos y pagos. Es una de las primeras herramientas web en proveer servicios de podcasting. En la plataforma puedes encontrar webcasts de la Escuela de Periodismo de Columbia y de varios medios de noticias.

-SoundCloud: esta aplicación de grabación y a la vez sitio web (que tiene 175 millones de usuarios activos y es bien conocida por brindar una plataforma de difusión a músicos independientes) acaba de abrir sus puertas a los creadores de podcasts, dándoles acceso a un feed RSS para sus programas, que luego pueden ser enviados a iTunes o a otros servicios de podcasting. Los usuarios de SoundCloud pueden subir hasta tres horas de audio de manera gratuita, pero si quieren grabar más deben elegir entre distintas opciones de pago. La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android.

También se puede usar la plataforma Audacity.


No hay comentarios:

Publicar un comentario