viernes, 16 de junio de 2017

Podcast

1- ¿Qué es un podcast?
El podcasting o podcast es radio a pedido. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo que suelen ser de corta duración, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.

2-¿Que es el podcasting?
Es hacer podcast

3- ¿Que son los canales RSS?
Si ya tienes un lector RSS configurado y funcionando, con varias páginas web o blogs agregados en él, serás capaz de leer los títulos de todas las actualizaciones que han tenido lugar. Los canales RSS son el vehículo o la forma como las noticias RSS que se publican en una página web, llegan a tu lector RSS.


A través de los canales RSS, las noticias de las páginas web llegarán a tu ordenador y tu lector RSS te las mostrará para que las puedas leer. Este término significa lo mismo que las fuentes RSS o los Feeds RSS (en inglés).

4-¿Con que programas se editan los Podcast?
-Spreaker: esta aplicación móvil recién lanzada se propone crear “estrellas radiales”. Permite que cualquiera realice su propio programa, en vivo o como podcast. Con la funcionalidad DJ console, los usuarios pueden seleccionar temas musicales desde una librería de audio para añadir a sus pistas. Además, te permite explorar podcasts populares. Si bien la aplicación en sí es muy reciente, Spreaker es también una plataforma web que existe desde hace algunos años. La aplicación está disponible para dispositivos iOS, Android y Windows.

-BlogTalkRadio: se trata de una plataforma web que te permite crear tu propio programa de radio desde la comodidad de tu escritorio, para que luego puedas archivarlo como podcast. Ofrece servicios gratuitos y pagos. Es una de las primeras herramientas web en proveer servicios de podcasting. En la plataforma puedes encontrar webcasts de la Escuela de Periodismo de Columbia y de varios medios de noticias.

-SoundCloud: esta aplicación de grabación y a la vez sitio web (que tiene 175 millones de usuarios activos y es bien conocida por brindar una plataforma de difusión a músicos independientes) acaba de abrir sus puertas a los creadores de podcasts, dándoles acceso a un feed RSS para sus programas, que luego pueden ser enviados a iTunes o a otros servicios de podcasting. Los usuarios de SoundCloud pueden subir hasta tres horas de audio de manera gratuita, pero si quieren grabar más deben elegir entre distintas opciones de pago. La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android.

También se puede usar la plataforma Audacity.


Padlet

Hecho con Padlet

viernes, 9 de junio de 2017

I.A



¿Qué es la robótica?
La robótica es un área interdisciplinaria, bastante divertida, que tiene un montón de posibilidades. Básicamente, es el desarrollo de entes que poseen cierta autonomía. Hay distinto grados, depende de la inteligencia que se le va dando a cada uno de esos entes.
¿Qué es la inteligencia artificial?
Hay muchas definiciones de lo que es inteligencia. Una de ellas es “reaccionar con el medio ambiente”. Si tengo un robot y puede no chocarse con la mesa, o puede aprender, por ejemplo, la ubicación de las cosas, o reaccionar cuando una persona le habla y contestarle, eso es lo que llamamos inteligencia artificial.
¿Cuáles son los usos de la robótica?
Mayormente se usa en el ámbito de la medicina, como para hacer prótesis, hacer cirugías bastante complicadas. Se aplica  para gente mayor, para que le recuerde tomar sus medicamentos. También se aplica en la industria,  como brazos robots que se usan en las fábricas de autos. Y no olvidemos los de la casa, por ejemplo la aspiradora robot que va reconociendo lo que hay en frente para no chocárselo (mediante sensores).
¿La robótica plantea una “competencia” entre el hombre y el robot, o está claro cuál es el límite?
Hay dos teorías, una occidental, y otra oriental. La teoría occidental considera al robot como máquina, como herramienta, y está siempre el miedo que esta le quite el trabajo.
La teoría oriental, en cambio plantea que el robot es un compañero. Están inspirados en lo que es Astroboy, un robot de historietas, un chico bueno, fuerte, que ayuda, y así se ven a los humanoides.
¿Qué es la robótica humanoide?
El estudio de la robótica humanoide trabaja en cómo hacer para que los robots parezcan simpáticos y amigables, y los que son realistas parezcan cada vez más reales, para que no generen impresión o una mala reacción negativa en las personas.  Se ocupa de la interacción humano-robot- Tiene una interrelación con lo que es mecánica, computación, electrónica, pero también con la sociología y la psicología.
¿Cuáles son los límites actuales del robot?
La inteligencia de los robots todavía es limitada, pero se está avanzando. Pueden mantener una conversación, demasiado pobre, pero a fin de cuentas pueden hablar, aunque no sea muy fluida.
¿Se supone que en algún momento los robots van a poder igualar la capacidad de pensar y de sentir que tienen los humanos?
Todavía los robots no tienen conciencia. No pueden dejar de hacer algo porque no tenga ganas, si puede expresarlo, pero ya se pueden expresar.





Mapa conceptual

Mapa conceptual realizado por Alexis Delgado y Leandro Ferrari